Buscador
- 81. 17 - PASES DE TRINCHERA
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Francisco Camino Sánchez - "Paco Camino" Los pases cambiados que se rematan normalmente o por bajo se denominan de trinchera, porque en ellos el torero se resguarda en ...
- 82. 18 - EL MOLINETE
- (- PASES DE MULETA -)
- ... Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación. Dirección General de Espectáculos Públicos, Juego y Actividades Recreativas. Cuadernos de Aula Taurina: Las Suertes del toreo, por D. José María Martínez ...
- 83. 19 - LA MANOLETINA
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Miguel Báez y Espuny - "Litri" Para realizar esta suerte la muleta debe estar en la mano derecha y montada con la espada, mientras que la mano izquierda debe sujetar la ...
- 84. 20 - EL AFAROLADO
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Raúl Acha Sáenz - "Rovira" El afarolado es el pase que, a imitación del farol con el capote, da el diestro pasándose la muleta por la cabeza. Su mecanismo, por tanto, es ...
- 85. 21 - EL PASE DE LA FIRMA
- (- PASES DE MULETA -)
- ... de Espectáculos Públicos, Juego y Actividades Recreativas. Cuadernos de Aula Taurina: Las Suertes del toreo, por D. José María Martínez Parras. Fuente fotográfica: Federación Taurina de Valladolid - ...
- 86. 09 - LAS LARGAS
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- A diferencia del resto de los lances de capa, en los que el capote se coge con las dos manos, en las largas se lleva sólo con una. Se llaman largas porque a los toros se les despide dándole una ...
- 87. 23 - TRASTEO CON LA MULETA
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro José Gómez Ortega - "Joselito" Recibe el nombre de trasteo toda clase de suertes practicadas con la muleta por delante de la cara del toro, es decir, sin que éste pase. ...
- 88. 22 - ABANIQUEOS Y DESPLANTES
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Diego Puerta Dianez - "Diego Puerta" El abaniqueo es un adorno que se hace como remate de una serie de muletazos. Para realizarlo el torero presenta la muleta plana, y con ...
- 89. 01 - LA VERÓNICA
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- En la fotografía, el diestro Francisco Romero López "Curro Romero" La suerte de la verónica se debe al diestro sevillano del siglo XVIII Joaquín Rodríguez «Costillares». Se denominó así porque, antiguamente, ...
- 90. 02 - EL DELANTAL
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- En la fotografía, el diestro Manuel Jiménez Moreno "Chicuelo" Este lance, creado por José Gómez «Joselito» (1895-1920), se denomina así porque se da llevando el capote a la altura de la cintura y ...
- 91. 03 - LA MEDIA VERÓNICA
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- En la fotografía, el diestro Francisco Romero López "Curro Romero" Se trata de un remate que suele realizarse después de una serie de verónicas. Se inicia como un delantal para, en mitad del lance ...
- 92. 04 - LA NAVARRA
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- Se trata de una suerte muy antigua, introducida por Martincho a principios del siglo XVIII. Para realizarla, el diestro coge el capote como si fuese a ejecutar un delantal a pies juntos. Iniciado ...
- 93. 05 - EL FAROL
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- Es un lance de frente cuya principal particularidad radica en que el diestro lo remata pasándose el capote por encima de la cabeza. Fue practicado por primera vez por Manuel Domínguez, en Madrid, ...
- 94. 06 - LA GAONERA
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- En la imagen, el diestro Rodolfo Bernal Gaona "Rodolfo Gaona" - Plaza de Toros de Granada 1915 La gaonera se realiza situándose el torero frente al toro y con el capote a la espalda. Colocado ...
- 95. 07 - LA CHICUELINA
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- En la imagen, el diestro Manuel Jiménez Moreno "Chicuelo" La invención de este lance se debe a Manuel Jiménez «Chicuelo» (1902-1967) quien lo realizó por primera vez en Valencia, en 1924, por lo ...
- 96. 08 - LA TAFALLERA
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- En la imagen, el diestro Andrés Roca Rey Es un lance que se inicia , al igual que otros muchos, como para dar un delantal pero, en el momento en que el toro arranca, el torero, en lugar de echar ...
- 97. 10 - LA REVOLERA
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- Por el diestro Juan Barranco Posada "Juan Posada", Vitoria - 1952 La revolera y la serpentina son suertes de adorno que se suelen ejecutar como remates a quites también de adorno. Después de unas ...
- 98. 11 - LA SERPENTINA
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- Por el diestro Mario Carrión Bazán "Mario Carrión", Palencia - 1954 La revolera y la serpentina son suertes de adorno que se suelen ejecutar como remates a quites también de adorno. Después de unas ...
- 99. 12 - LOS GALLEOS
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- Por el diestro Victoriano Cuevas Roger "Victoriano Valencia" Reciben el nombre de galleos todos aquellos lances o suertes que se realizan andando o corriendo delante del toro, sin que pase. Los ...
- 100. 13 - EL RECORTE
- (- LAS SUERTES DE CAPA - )
- Recorte con el capote al brazo El recorte consiste en quebrar, lo más ceñido posible, al toro cuando éste llega a jurisdicción. Puede hacerse a cuerpo limpio o con la ayuda de un engaño. El ...