×

Mensaje

Este sitio web utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Ver documentos de la Directiva e-Privacy

Ha rechazado el uso de cookies. ¿Desea reconsiderar su decisión?

02 - Decreto 31/2015, de 6 de marzo, del Consell - PREÁMBULO - II -

Atrás

Decreto 31/2015, de 6 de marzo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de festejos taurinos tradicionales en la Comunitat Valenciana (bous al carrer).

PREÁMBULO – II –

A la par que evoluciona la fiesta de bous al carrer, se desarrolla la normativa prevista para su correcta realización.

La Generalitat posee competencias exclusivas en materia de espectáculos, tal y como prevé el Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. En este sentido, la atribución de tales competencias se ratificó en virtud del Real Decreto 1040/1985, de 25 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Generalitat en materia de espectáculos.

Siendo los festejos de bous al carrer una especie dentro del género espectáculos, la primera norma jurídica propiamente dicha emanada de los órganos autonómicos reguladora de esta materia fue la Orden de 22 de junio de 1989, de la Conselleria de Administración Pública. Con anterioridad, las Circulares 11/1986, de 18 de marzo, y 2/1988, de 15 de marzo, de la Dirección General de Interior, adaptaban a la Comunitat Valenciana la regulación prevista en el Reglamento de Espectáculos Taurinos de 15 de marzo de 1962 y en la Orden de 10 de mayo de 1982, ambos del Ministerio del Interior.

Dicha Orden de 22 de junio de 1989 establecía en seis artículos un marco somero sobre las condiciones esenciales que debían cumplir los organizadores de los festejos para su autorización por la Generalitat. Asimismo, se hacía mención expresa a la prohibición de maltrato y respeto por la integridad animal y la contratación de un seguro de responsabilidad civil y accidentes, así como la presencia durante el festejo de un experto taurino y de, al menos, diez colaboradores voluntarios.

Con posterioridad, en virtud del Decreto 148/1998, de 22 de septiembre, del Consell, por el que se regulan las condiciones de autorización, celebración, desarrollo y régimen sancionador, de los festejos taurinos tradicionales (bous al carrer), completado por el Decreto 155/1999, de 17 de septiembre, del Consell, por el que se define en la Comunitat Valenciana determinadas modalidades de festejos taurinos tradicionales, se ampliaron tales condiciones esenciales, se prohibió la participación de menores de 16 años en los festejos y se introdujo, por primera vez, una referencia explícita a instalaciones (los chiqueros).

Es, no obstante, el Reglamento de festejos taurinos tradicionales en la Comunitat Valenciana (bous al carrer), aprobado por el Decreto 60/2002, de 23 de abril, del Consell, el que, sin lugar a dudas, con su entrada en vigor, establece la regulación más completa hasta ese momento. En este sentido, además de las disposiciones referidas a la documentación necesaria para autorizar, se introducen preceptos específicos sobre barreras e instalaciones y sus requisitos técnicos, directrices referentes a la dirección del festejo, comprobaciones relativas a la celebración del espectáculo, así como al asentamiento del principio de la seguridad como piedra angular de todo el modelo.

 

Por último, el, hasta ahora, actual Decreto 24/2007, de 23 de febrero, del Consell, por el que se aprobó el Reglamento de festejos taurinos tradicionales en la Comunitat Valenciana (bous al carrer), derogó la disposición anterior, configurando un Reglamento más completo y actualizado, adaptó esta normativa a los dictados de la, entonces vigente, Ley 4/2003, de 26 de febrero, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, e incorporó nuevos requerimientos de seguridad para el público y asistentes. Asimismo, introdujo renovados principios de responsabilidad, actualizados parámetros técnicos para barreras y elementos de cierre, así como la inclusión de una normativa específica para las plazas de toros portátiles. Este decreto fue objeto de desarrollo en virtud de la Orden de 1 de septiembre de 2009, de la Conselleria de Gobernación, por la que se regula la figura, funciones y régimen jurídico de los colaboradores voluntarios en los festejos taurinos tradicionales (bous al carrer) celebrados en la Comunitat Valenciana.