TAUROMAQUIAS DE HISPANOAMERICA - Por: D. José María Martínez Parras -
TAUROMAQUIAS DE HISPANOAMÉRICA
Además de las corridas de toros, en muchos países del Centro y Sur de América se celebran festejos taurinos populares que tienen un claro origen español. En muchos casos, son simples capeas con alguna característica propia tal como las Corridas de Toros a la Tica -que se celebran en Costa Rica o las Carralejas; en otros casos, son espectáculos que se basan, en gran medida, en la realización de ejercicios que proceden de antiguas suertes españolas que ya no se realizan en nuestro país, como el jaripeo mexicano o el Coleo en Venezuela. En estos festejos se suele practicar una suerte eminentemente americana: la monta de reses, para lo cual se les ata a los toros una correa o una cinta alrededor del cuerpo, que sirve de asidero a los jinetes.
Especialmente significativa es la Yawar Fiesta o Fiesta de la Sangre que se celebra desde los tiempos coloniales, en muchas comarcas de la sierra central del Perú, como afirmación de lo inca frente a lo hispano.