Buscador
- 61. 11 - EL TOREO FUNDAMENTAL
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro José Gómez Ortega - "Joselito" Agrupa las suertes de muleta más antiguas y clásicas, como el natural y el de pecho, únicos pases que se conocían hasta finales del siglo ...
- 62. 05 - AL RELANCE
- (- LAS SUERTES DE BANDERILLAS -)
- En banderillas se entiende por suerte al relance la practicada viniendo el toro rebrincado de la salida de otro par que se le haya puesto antes o bien siguiendo a un capote. Fuente: Junta de ...
- 63. 06 - AL QUIEBRO
- (- LAS SUERTES DE BANDERILLAS -)
- Para banderillear al quiebro el torero se coloca con los pies juntos frente al toro y en su rectitud. En esta posición, el torero cita al astado y cuando éste se arranca, el torero, sin moverse, le ...
- 64. 07 - PAR DE CALAFIA O AL VIOLÍN
- (- LAS SUERTES DE BANDERILLAS -)
- En la imagen, "par de Calafia" por el diestro Rodolfo Rodríguez González "El Pana" (su inventor) Se realiza cogiendo las banderillas con una sola mano. Se inicia citando al toro para, una vez ...
- 65. 01 - MULETAZOS DE RECIBO O DE INICIO DE FAENA
- (- PASES DE MULETA -)
- En el imagen, el diestro Emilio de Justo El comienzo de una faena de muleta puede ser muy diverso dependiendo, lógicamente, de las características del toro y de la personalidad del torero. A veces, ...
- 66. 02 - EL CARTUCHO DE PESCADO
- (- PASES DE MULETA -)
- En las imágenes, el diestro José Luís Vázquez Garcés - "Pepe Luís Vázquez" y Antonio Mejías Jiménez "Antonio Bienvenida" Pase popularizado por Pepe Luis Vázquez, que lo realizó por primera vez en ...
- 67. 03 - EL LITRAZO
- (- PASES DE MULETA -)
- Denominado así por ser su inventor Miguel Báez «Litri» (n. 1930), su ejecución es la siguiente: el matador se sitúa a pies juntos, con la muleta armada en la mano derecha y a gran distancia del toro. ...
- 68. 04 - EL CAMBIO CON LA MULETA
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Juan Sal López - "Saleri" En su preparación es idéntico al cartucho de pescado: el matador se sitúa frente al toro con la muleta plegada en la mano izquierda, a la altura ...
- 69. 05 - EL PÉNDULO
- (- PASES DE MULETA -)
- ... de Andalucía. Consejería de Gobernación. Dirección General de Espectáculos Públicos, Juego y Actividades Recreativas. Cuadernos de Aula Taurina: Las Suertes del toreo, por D. José María Martínez Parras. ...
- 70. 06 - DOBLADAS O DOBLONES
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro José María Dols Abellán - "José María Manzanares" Son muletazos que se dan indistintamente con la mano derecha o con la mano izquierda. Se inician con el torero situado ...
- 71. 07 - EL TOREO DE MULETA A DOS MANOS
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Ángel García Padilla - Lima (Perú) 06 diciembre 1903 Se denomina genéricamente toreo de muleta a dos manos al conjunto de pases en cuya interpretación intervienen ambas manos ...
- 72. 08 - EL AYUDADO POR ALTO
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Antonio Ordóñez Araujo Se puede ejecutar al comienzo o al final de la faena. En el inicio, tiene como finalidad la de llevar al toro, la de enseñarle a embestir, sin cortarle ...
- 73. 09 - EL AYUDADO POR BAJO
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Alfonso Cela Vieito - "Celita" Para instrumentar este pase, el torero echa la muleta, que está sujeta por abajo con la punta del estoque, a la cara del toro. Adelanta la ...
- 74. 10 - KI KI RI KI
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Antonio Ordóñez Araujo Su nombre se debe al crítico taurino «Don Pio» y su inventor fue José Gómez «Joselito». Se trata, en realidad, de una modalidad de trincherilla en ...
- 75. 03 - A LA MEDIA VUELTA
- (- LAS SUERTES DE BANDERILLAS -)
- ... General de Espectáculos Públicos, Juego y Actividades Recreativas. Cuadernos de Aula Taurina: Las Suertes del toreo, por D. José María Martínez Parras. Fuente: Dibujos gráficos - Cuadernos Taurinos - ...
- 76. 12 - EL PASE NATURAL
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Miguel Báez y Espuny - "Litri" Es el pase fundamental y más antiguo del toreo de muleta. Se llama así porque se realiza con la mano izquierda, que es la mano natural de ...
- 77. 13 - EL DERECHAZO
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Miguel Báez y Espuny - "Litri" El derechazo, como su nombre indica, es un pase que se ejecuta con la muleta en la mano derecha. Básicamente, es idéntico en su ejecución ...
- 78. 14 - LOS CIRCULARES
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro César Girón Díaz - "César Girón" El circular es un pase que se realiza con la mano derecha, en el que el torero hace girar al toro, llevándolo muy embebido en la muleta, ...
- 79. 15 - EL PASE DE PECHO
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Juan Belmonte García - "Juan Belmonte" Primitivamente, era el pase complementario del natural. Éste era el verdaderamente básico, siendo el de pecho un pase de recurso, ...
- 80. 16 - PASES DE ADORNO Y REMATES
- (- PASES DE MULETA -)
- En la imagen, el diestro Domingo López Ortega - "Domingo Ortega" Dentro de este apartado se incluyen una serie de pases de diversa factura, especialmente vistosos y atractivos para el público, con ...