×

Mensaje

Este sitio web utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Ver documentos de la Directiva e-Privacy

Ha rechazado el uso de cookies. ¿Desea reconsiderar su decisión?

SEBASTIÁN CASTELLA

Atrás

 

Matador de Toros

SEBASTIÁN CASTELLA

Apellidos y Nombre

Castella Turzack , Sebastián

Fecha de nacimiento Población Provincia

El día 31 de enero de 1983

Beziers (en el Departamento de HERAULT)

En la Región de LANGUEDOC - ROSELLÓN

País

FRANCIA

Notas familiares

De ascendencia española (padre) y polaca (madre).

Inicios taurinos

A los doce años de edad, ingresó como alumno de la Escuela Taurina de Béziers, en la que tan sólo había tres alumnos. Posteriormente se afincó en Sevilla, donde desde el inicio estuvo dirigido y apoyado por el matador de toros José Antonio Campuzano.

Debut Sin picadores Notas del Festejo

El día 30 de marzo de 1997, hace su presentación en público en la plaza francesa de Aignan.

Debut Con picadores Notas del festejo

El día 17 de enero de 1999, en la ciudad de Acapulco (México), alternando con Javier Gutiérrez, Jorge González e Israel Téllez.

Con novillos de "Cerro Viejo".

Presentación en Madrid Fecha Festejo

El día 30 de abril de 2000. - Novillada -

Alternando con Sergio Aguilar y Alberto Álvarez.

Con novillos de "Peñajara"

Novillo de la presentación: "Saltador", Nº 27, castaño chorreado y de 533 kgs de peso.

Alternativa Fecha Población País

El día 12 de agosto de 2000

Béziers - FRANCIA

Padrino Testigo Ganadería

Enrique Ponce - José Tomás

Con toros de Juan Pedro Domecq

Toro de la alternativa: "Diligencia", Nº 61, negro y de 519 kgs de peso.

Terno: Rosa y oro.

Notas del festejo

Obtuvo una oreja de cada uno de sus dos toros.

Genealogía de la alternativa

Genealogía de la alternativa de Sebastián Castella:

Enrique Ponce - 16 Marzo 1990

José Miguel Arroyo "Joselito" - 20 Abril 1986

Dámaso González - 24 Junio 1969

Miguel Mateo "Miguelín" - 09 Septiembre 1958

Luis Miguel Dominguín - 02 Agosto 1944

Domingo Ortega - 08 Marzo 1931

"Gitanillo de Triana" - 28 Agosto 1927

Rafael Gómez "El Gallo" - 28 Septiembre 1902

Emilio Torres "Bombita" - 29 Septiembre 1893

Manuel García "Espartero" - 13 Septiembre 1885

Antonio Carmona "El Gordito" - 08 Julio 1862

José Carmona "Panadero" - 02 Junio 1850

Juan Pastor "Barbero" - 08 Abril 1839

Juan León "Leoncillo" - 1820

"Curro Guillén" - 22 Junio 1799

Jerónimo "José Cándido" - 1792

Pedro Romero - 20 Abril 1776

Presentación en Sevilla

El día 14 de junio de 2001.

Confirmación en Madrid Fecha

El día 28 de mayo de 2004.

Padrino Testigo Ganadería

Enrique Ponce - Matías Tejela

Con toros de "Valdefresno"

Toro de la confirmación: "Marquesino", negro y de 520 kgs de peso.

Notas del festejo

Obtuvo "silencio" en el toro de la confirmación, y "aplausos" en el segundo de su lote.

Confirmación en México Fecha

El día 18 de febrero de 2001.

Padrino Testigo Ganaderia

Rafael Ortega - Raúl Gracia "El Tato"

Con toros de "Santa Fé del Campo"

Toro de la confirmación: "Buñuelo", N 109

Notas del festejo

Obtuvo "ovación" en los dos toros de su lote.

Memento

El día 18 de mayo de 2007, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras cortar las dos orejas del toro "Lironcito" de la ganadería de "Valdefresno".

El día 14 de mayo de 2009, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras lidiar toros de la ganadería de "Garcigrande", y cortar una oreja en cada uno de su lote.

El día 03 de octubre de 2009, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras cortar las dos orejas del toro "Ventanero" de la ganadería de "Núnez del Cuvillo".

El día 12 de diciembre de 2010, en la Plaza de Toros Monumental de México, indultó al toro "Guadalupano", Nº 635 y de 500 kgs de peso, de la ganadería de D. Teófilo Gómez.

El día 27 de mayo de 2015, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras cortar las dos orejas al toro "Jabatillo", Nº 145, colorado y de 525 kgs de peso, de la ganadería de Alcurrucén.

El día 30 de mayo de 2018, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras cortar las dos orejas al toro "Juglar", Nº 115, castaño y de 597 kgs de peso, de la ganadería de Garcigrande.

El día 19 de mayo de 2023, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras cortar las dos orejas al toro "Rociero", Nº 87, negro y de 515 kgs de peso, de la ganadería de "Jandilla".