Francisco Montes - "PAQUIRO"
Atrás

Torero |
PAQUIRO
|
Nombre y Apellidos |
Montes Reina, Francisco
|
Fecha de Nacimiento |
El día 13 de enero de 1805
|
Localidad |
Chiclana de la Frontera (Cádiz)
|
País |
ESPAÑA
|
Historia |
Hijo del Administrador del Marqués de Montecorte.
Recibió una buena educación y era un hombre ilustrado.
El día 18 de Abril de 1831 recibió la alternativa, de manos de Juan Jiménez "Morenillo", que le cedió la muerte de un toro de Gavira.
Fue discípulo de Pedro Romero en la Escuela de Tauromaquia de Sevilla.
Fue un gran innovador de la lidia, especialmente en la suerte de capote.
Torero completísimo y se le conocía como el "Napoleón de los Toreros".
En el año 1836 publicó, en colaboración con un amigo periodista, su obra "Tauromáquia Completa", el tratado más completo hasta entonces sobre normas de torear, dando un impluso a la renovación de la lidia y fijó su concepción del toreo.
Modificó el vestido de torear e impuso el uso de la gorra de torear, que en honor a su apellido ( "Montes" ) se comenzó a llamar "montera".
En el año 1832, entre los días 13 y 14 de Octubre, toreó 24 toros en la Plaza de Toros de Zaragoza.
En el año 1839 alcanza la cumbre de su carrera. Cobra más que nadie y todo el mundo le admira y respeta, tanto por su valor y destreza en el toreo como por su valía personal.
Desde el año 1840 tuvo una rivalidad histórica con Cúchares con quién compartió los mayores reconocimientos de la época.
|
Notas |
Con grandes problemas familiares y de salud, muere el día 04 de Abril de 1851 a causa de una cornada en la pierna que le infirió el toro "Rumbon" el día 21 de Julio de 1850 en la Plaza de Toros de Madrid.
|
Fuente Documental |
Fotografía: Albúm Fotográfico Taurino - "Curro Meloja" don Carlos de Larra - 1945
|