×

Mensaje

Este sitio web utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Ver documentos de la Directiva e-Privacy

Ha rechazado el uso de cookies. ¿Desea reconsiderar su decisión?

ALCALA DEL JÚCAR (ALBACETE) (CASTILLA LA MANCHA)

Atrás

Ciudad

ALCALÁ DEL JÚCAR

Aforo

2.000 espectadores

Historia

Se desconoce la época de su construcción, si bien, en el año 1902 fue reconstruida, empleando para ello tan sólo materiales como cantos de piedra, barro , cal y paja.

La portada está hecha a base sillares y lo demás, hasta nivelar el punto más alto, es mampostería trabada con mortero de cal. A partir de ahí se usa el alzado de tapial calicastrado. Se utiliza el uso uso de cadenas de cadenas para unir dos lienzos convergentes.

Su graderío es de piedra, y hecho directamente sobre la roca y los muros son de adobe. La forma exterior de la plaza es ovalada.

Su ruedo tiene 40 metros de diámetro.

Su forma irregular y el estar perfectamente integrada en la ladera de la montaña - sobre un cerro -, la hacen única en su estilo.

Sus instalaciones disponen de de corral y los correspondientes chiqueros. No cuenta con cuadras, por lo que los caballos deben permanecer en las calles hasta su turno de participación en los festejos.

Notas

El municipio de Alcalá del Júcar, se encuentra en plena comarca de La Manchuela.

En el año 1982, fue declarado Conjunto Histórico Artístico.

Fuente

Ayuntamiento de Alcalá del Júcar https://www.alcaladeljucar.es/

Alcalá del Júcar - Natural que guste https://alcaladeljucar.net/monumentos/