×

Mensaje

Este sitio web utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Ver documentos de la Directiva e-Privacy

Ha rechazado el uso de cookies. ¿Desea reconsiderar su decisión?

PLASENCIA (CACERES) (EXTREMADURA)

Atrás

Ciudad:  

PLASENCIA

Aforo:     

6.800 espectadores

Historia: 

El día 18 de junio de 1882, se inauguró con la celebración de un festejo en que alternaron los diestros José Sánchez del Campo "Cara Ancha" y Salvador Sánchez Povedano "Frascuelo", mano a mano, para lidiar reses de la ganadería de Trespalacios.

En el año 1894, sufrió un gravísimo incendio, quemándose tendidos y palcos que eran de madera.

La sociedad propietaria del coso, al no poder reconstruirla, la cedió al Ayuntamiento, quien procedió a su reconstrucción, dándole la configuración actual.

Fue reinaugurado en el año 1896. Con tal motivo, y coincidiendo con las ferias, los días 26 y 27 de mayo, se celebraron dos corridas de toros,

- El día 26, alternaron - mano a mano - los diestros Antonio Moreno "Lagartijillo" y Cayetano Leal "Pepe-Hillo", para lidiar seis buenos mozos de la ganadería de los señores hijos de D. Félix Gómez,

- El día 27, alternaron nuevamente - mano a mano - los diestros "Lagartijillo" y "Pepe-Hillo", para lidiar toros de la ganadería de Mazpule. Se lidiaron dos toros únicamente a causa de un fuerte aguacero que comenzó al arrastrarse el segundo, que hizo imposible seguir toreando, por lo que se dio por terminada la corrida.

Notas:     

Presenta un edificio de dos pisos.

El ruedo mide 45 metros de diámetro.

Este coso está declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Extremadura.

Fuente:   

Plaza de Toros de Plasencia  http://www.torosplasencia.com/ 

Revista Ilustrada - Pan y Toros - Madrid 08 junio de 1896

Fotografía: Muesca y Zarcillo  https://muescayzarcillo.blogspot.com/