| Descripción |
Faena campera en que se coloca el hierro a los becerrotes dispuestos para ello.
Dícese también de la lidia desordenada en la plaza.
Acción de marcar con hierro candente los ganados.
Lugar destinado para hacer esta operación.
Estación o temporada en que se efectúa.
Faena campera en la que se señala a hierro el ganado (bravo o manso) para identificarlo. Se "hierra" cada animal con la marca de la ganadería, el símbolo de la asociación ganadera a la que pertenece la ganadería en cuestión (U, A, E, L, R), el dígito de año de nacimiento de las res, y el número correlativo del animal. Tradicionalmente esta tarea se realizaba "a mano". En la actualidad se inmoviliza a la res en el "cajón".
Faena campera en la que se procede a marcar con hierros al becerro recientemente desahijado. En algunas partes de Andalucia se denomina "hierre" y en algunas de América, "hierra".
|