×

Mensaje

Este sitio web utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Ver documentos de la Directiva e-Privacy

Ha rechazado el uso de cookies. ¿Desea reconsiderar su decisión?

SILVERIO PÉREZ

Atrás

 

Matador de Toros:

SILVERIO PÉREZ

Apellidos y Nombre:     

Pérez Gutiérrez, Silverio 

Fecha de nacimiento/Población/Provincia:

El día 20 de noviembre de 1915

Pentecostés (Texcoco) 

País:   MÉXICO  

Inicios taurinos:

El día 08 de mayo de 1932, hizo su presentación en público, fue en la Plaza de Toros del "Paseo Nuevo" de Puebla.      

Debut novillero con picadores:

El día 26 de mayo de 1932, en la Plaza de Toros El Toreo de la Condesa de Ciudad México, alternando con Juan Monroy  "Niño de la Faja", Pedro Román, Severino González, Carlos Pulido y Ricardo Monroy, para lidiar novillos de la ganadería de Albarrada. 

Presentación en Madrid/Fecha/Festejo:

Plaza de Toros de Tetuán de la Victorias - novillada -

El día 01 de mayo de 1935, alternando con Manuel Rodríguez "Manolete" (que también hacía su presentación), Liborio Ruíz y "Valerito Chico", para lidiar reses de la ganadería de don Esteban Hernández.

Presentación en Madrid/Fecha/Festejo:

Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo - novillada -

El día 26 de septiembre de 1935, alternando con Ventura Núñez "Venturita" y Arturo Álvarez "El Vizcaíno", para lidiar reses de: 1 de don Juan Sánchez de Terrones (1º), 1 de Sánchez Fabrés (2º), 1 de don Rafael Lamamié de Clairac (3º), 1 de don Leopoldo Lamamié de Clairac (4º), 1 de doña Francisca Melgar (5º) y 1 de don Lorenzo Rodríguez (6º). Obtuvo "silencio" y "silencio".

Alternativa Fecha/Población/País:

El día 06 de noviembre de 1938

Puebla - México

Padrino:  Fermín Espinosa "Armillita Chico"

Testigo:   Paco Gorráez

Con toros de La Punta  

Confirmación en México Fecha:

El día 11 de diciembre de 1938

Ciudad de México

Padrino:  Fermín Espinosa "Armillita Chico"

Testigo:   Fermín Rivera

Con toros de La Laguna

Toro de la confirmación:  "Vigía" 

Memento: 

El día 09 de febrero de 1941, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de El Toreo de la Condesa de Ciudad México, tras obtener las "dos orejas y rabo" del toro "Guitarrista" de la ganadería de San Mateo.

El día 31 de enero de 1943, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de El Toreo de la Condesa de Ciudad México, tras obtener las "dos orejas y rabo" del "Tanguito" de la ganadería de Pastejé (don Eduardo Iturbide); el público obligó al diestro a dar 8 vueltas al ruedo.   

El día 28 de marzo de 1943, en la Plaza de Toros de El Toreo de la Condesa de Ciudad México, obtuvo las "dos orejas y rabo" del toro "Cocotero" de la ganadería de Torrecilla. El diestro tuvo que ser protegido por la seguridad hasta las dependencias de la enfermería, ante el fervoroso entusiasmo del público.

El día 26 de abril de 1945, hizo su presentación como matador de toros en España, fue en la Plaza de Toros Monumental de Barcelona, alternando con Aurelio Puchol "Morenito de Valencia" y Manolo Escudero, para lidiar reses de la ganadería de don Bernardo Martín.

El día 12 de enero de 1946, en la Plaza de Toros de Irapuato (Guanajuato - México) obtuvo las "dos orejas, rabo y una pata" del toro "Rebocero" de la ganadería de La Punta.

El día 16 de febrero de 1946, en la Plaza de Toros Monumental "La México", se le concedieron las "dos orejas y el rabo" del toro "Barba Azul" de la ganadería Torrecilla. Convirtiéndose en el primer matador en conseguir "un rabo" en la nueva plaza.

Falleció en el año 2006, en la ciudad de Pentecostés (México)