×

Mensaje

Este sitio web utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Ver documentos de la Directiva e-Privacy

Ha rechazado el uso de cookies. ¿Desea reconsiderar su decisión?

ANTONIO VELÁZQUEZ

Atrás

 

Matador de Toros:

ANTONIO VELÁZQUEZ

Apellidos y Nombre:     

Velázquez Martínez, Antonio 

Fecha de nacimiento/Población/Provincia:

El día 14 de diciembre de 1920

León (Guanajuato)

País:   MÉXICO  

Inicios taurinos:

El día 03 de mayo de 1935, debutó de luces, fue en la Plaza de Toros de San Pedro Piedra Gorda (Zacatecas), alternando Alberto Montalvo.

Se inició en el escalafón de subalternos / banderilleros, formando parte de la cuadrilla del diestro Luís Castro "El Soldado".      

Debut novillero con picadores:

El día 19 de junio de 1942, en la Plaza de Toros "El Toreo de la Condesa" Ciudad de México, alternando con Antonio Toscano, para lidiar reses de Piedras Negras.

Alternativa Fecha/Población/País: 

- Plaza de Toros de El Toreo de la Condesa -

El día 31 de enero de 1943

Ciudad de México       

Padrino:  Fermín Espinosa "Armillita Chico"

Testigo:  Silverio Pérez 

Con toros de Pastejé

Toro de la alternativa: "Andaluz"  

Confirmación y presentación en Madrid Fecha:

El día 04 de octubre de 1945

Padrino:  Rafael Albaicín

Testigo:  Pepín Martín Vázquez

Con 2 toros de Galache (3º,4º), 2 de don Vicente Charro (1º,2º), 1 de don Julián Escudero (5º) y 1 de don José Benítez Cubero (6º)

Toro de la confirmación: "Fuentecillo"

Notas del festejo:

Obtuvo "silencio" y "palmas"

Se celebró la Corrida de la Prensa 

Memento:     

El día 28 de diciembre de 1947, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros Monumental "La México", tras obtener las "dos orejas y rabo" del toro "Amapolo" de la ganadería de "Piedras Negras".  

El día 18 de enero de 1948, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros Monumental "La México", tras obtener las "dos orejas y rabo" del toro "Fandanguero" de Coaxamaluca.

El día 09 de enero de 1949, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros Monumental "La México", tras obtener las "dos orejas y rabo" del toro "Rey de Copas" de la ganadería La Punta.

El día 22 de mayo de 1952, en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla, obtuvo "dos orejas", de los toros de don Francisco Chica, alternando con Manuel Álvarez "El Andaluz" y Chaves Flores.

El día 15 de octubre de 1969, falleció en la Ciudad de México.  

GALERÍA

 

Fotografía:  Obra cedida por el inestimable colaborador y amigo don Joan Llovet Berenguer de Bellmunt d'Urgell (Lérida)