Matador de Toros |
"EL PLATANITO" |
Apellidos y Nombre |
Romero González, Blas |
Fecha de nacimiento Población Provincia |
Año 1945.Castuera (Badajoz) |
País |
ESPAÑA |
Notas familiares |
Miembro de una familia humilde, que compartía con nueve hermanos, pasó los primeros años de su vida en un hospicio y en un correccional. |
Inicios taurinos |
En la década de los años 60, por iniciativa de los hermanos y matadores de toros Domingo y Luís Miguel Dominguín, se celebraron un serial de becerradas nocturnas, conocidas por "La Oportunidad"; en las que participó Blas Romero con 17 años, sirviéndole para alcanzar una muy reconocida popularidad.El nombre artístico de "Platanito" lo adquirió en nombre y recuerdo del almacén de plátanos que, en su momento tuvo su padre. |
Debut Sin picadores Notas del Festejo |
|
Debut Con picadores Notas del festejo |
|
Alternativa Fecha Población País |
- Plaza de Toros de Vista Alegre - Madrid -El día 10 de octubre de 1970.Madrid - España |
Padrino Testigo Ganadería |
Joaquín Bernadó - Antonio García "Currito"Con toros del Conde de Ruiseñada. |
Notas del festejo |
|
MEMENTO |
En el año 1966, participó -como protagonista- en una película de cine titulada "Jugando a morir", cuyo guión giraba entorno a su vida.En el año 1972, creó y formó parte del Espectáculo Cómico Taurino "El Platanito y su troupe", manteniéndose en activo hasta el año 1975. En la parte seria del espectáculo -intervino en sus inicios taurinos- el matador de toros José Ortega Cano.El día 28 de febrero de 2003, en la Plaza de Toros de Vista Alegre de Madrid, se celebró un homenaje en favor de Blas Romero. |