Matador de Toros |
RAFAEL DE PAULA
|
Apellidos y Nombre |
Soto Moreno, Rafael
|
Fecha de nacimiento Población Provincia |
El día 11 de Febrero de 1940
Jeréz de la Frontera (calle Cantarería, nº2) - Barrio de Santiago -
Cádiz
|
País |
ESPAÑA
|
Notas familiares |
En su familia no había antecedentes taurinos.
|
Inicios taurinos |
A la edad de 13 años, se puso por primera vez delante de una becerra, fué en el Cortijo de la Peñuela (finca de la familia Bohórquez) en Jeréz de la Frontera (Cádiz).
En sus inicios, se anunciaba como Rafael Soto "El Jerezano", y también como "Paulita".
|
Debut Sin picadores Notas del Festejo |
El día 09 de mayo de 1957, en la Plaza de Toros de Ronda (Málaga)
|
Debut Con picadores Notas del festejo |
El día 02 de mayo de 1958, en la Plaza de Toros de Jeréz de la Frontera (Cádiz), alternando con Antonio González y Juan García "Mondeño".
Terno: Grana y oro
|
Presentación en Madrid Fecha Festejo |
El día 06 de septiembre de 1959, alternando con Curro Puya y Juan Vázquez, para lidiar novillos de la ganadería de D. Antonio Pérez de San Fernando.
|
Alternativa Fecha Población País |
El día 09 de septiembre de 1960
Ronda (Málaga) - ESPAÑA
|
Padrino Testigo Ganadería |
Julio Aparicio - Antonio Ordoñez
Con toros de D. Atanasio Fernández
Toro de la alternativa: "Voluntito", Nº 19, castaño y de 498 kgs de peso.
Terno: Blanco y bordado en negro
|
Notas del festejo |
Se celebró una Corrida Goyesca.
Obtuvo una oreja en el toro de la alternativa, y una oreja en el segundo de su lote.
|
Confirmación en Madrid Fecha |
El día 28 de mayo de 1974
|
Padrino Testigo Ganadería |
José Luís Galloso - Julio Rpbles
Con toros de D. José Luís Osborne
Toro de la confirmación: "Andadoso", Nº 84, negro liston y de 555 kgs de peso.
Terno: Verde botella y azabache
|
Notas del festejo |
Obtuvo "silencio" en el toro de la confirmación , y "silencio" en el segundo de su lote.
|
Confirmación en México Fecha |
El día 27 de enero de 1980
|
Padrino Testigo Ganaderia |
Curro Rivera - César Pastor
Con toros de D. Jesús Cabrera
Toro de la confirmación: "Carancho" de 470 kgs de peso
Terno: Verdo botella y oro
|
Notas del festejo |
Obtuvo "saludos" en el toro de la confirmación, y "tres avisos" y "bronca" en el segundo de su lote.
|
MEMENTO |
El día 23 de octubre de 1960, debutó en América, en la Plaza de Toros de Lima (Perú) alternando con Diego Puerta y Paco Camino, para lidiar toroa de la ganadería de "Las Salillas".
El día 28 de junio de 1964, en la Plaza de Toros de Jeréz (Cádiz) lidió y mató - como único espada -, una corrida de seis toros de la ganadería de D. Salvador Guardiola. Obtuvo un total de siete orejas.
El día 22 de julio de 1975, debutó en Francia, en la Plaza de Toros de Mont de Marsan, alternando con Pedro Moya "Niño de la Capea" y Sebastián Cortés, para lidiar toros de la ganadería de Dª Rocío de la Cámara.
El día 17 de Mayo de 1979, en la Plaza de Toros de Jeréz (Cádiz), lidió y mató al toro "Sedoso" de la ganadería del Marqués de Domecq. Obtuvo las dos orejas y en rabo. La afición de Jeréz, con tal motivo, le descubrió una placa en la Puerta Principal de la Plaza, con la leyenda: "Rafael de Paula, Rey del toreo". Esa tarde, alternó con Curro Romero y Emilio Muñoz.
El día 28 de Septiembre de 1987, en la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, lidió y mató al toro "Corchero" de la ganadería de Martínez Benavides -lidiado en cuarto lugar-, que remendó la ganadería anunciada de D. Joaquin Buendía.
El día 23 de mayo de 1990, en la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, se negó a matar a su primer toro -(2º) en orden de lidia-, sólo le instrumento dos capotazos, y le dieron los tres avisos. Esta tarde, tomó la alternativa el diestro Fernando Cámara, de manos de Rafael de Paula y siendo el testigo Curro Vázquez.
|
Reconocimientos |
Premio Nacional Universitario de Tauromaquia Joaquín Vidal. Concedido por el Círculo Taurino Universitario Luis Mazzantini.
En el año 2002, se le concedió la Medalla al mérito en las Bellas Artes.
|