Matador de Toros |
MIGUELÍN |
Apellidos y Nombre |
Mateo Salcedo, Miguel |
Fecha de nacimiento Población Provincia |
El día 10 de enero de 1939Algeciras (Cádiz) |
País |
ESPAÑA |
Notas familiares |
Hijo del subalterno y banderillero Miguel Mateo "Chicuelo de Málaga".Residía en la localidad de Algeciras (Cádiz), donde era considerado como hijo adoptivo. |
Inicios taurinos |
La primera vez que se puso delante de un becerro fue en el Colegio Salesiano de Algeciras, a los ocho años de edad |
Debut Con picadores Notas del festejo |
El día 10 de abril de 1955, en la Plaza de Toros de Algeciras (la Plaza de Toros vieja "La Perseverancia").Alternando con Sergio Flores y Pepín Jiménez, para lidiar novillos de D. Manuel Ávarez. Obtuvo las dos orejas de su primer novillo. |
Presentación en Madrid Fecha Festejo |
Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo - Novillada -El día 31 de marzo de 1957.Alternando con Fermín Murillo y Luís Segura.Con novillos de D. José Matías Bernardos. |
Alternativa Fecha Población País |
El día 09 de septiembre de 1958.Murcia (La Condomina) - ESPAÑA |
Padrino Testigo Ganadería |
Luís Miguel Dominguín - César GirónCon toros de D. Francisco GalacheToro de la alternativa: "Plateresco"Terno: Blanco y Oro. |
Notas del festejo |
Tarde histórica la vivida, pues se cortaron un total de 12 orejas, 5 rabos y una pata, saliendo los tres diestros a hombros por la Puerta Grande."Miguelín" obtuvo cuatro orejas, dos rabos y una pata. |
Confirmación en Madrid Fecha |
El día 24 de abril de 1960. |
Padrino Testigo Ganadería |
Gregorio Sánchez - Antonio CobosCon toros de D. Juan Cobaleda Toro: "Tajadoso" |
Memento |
El día 01 de abril de 1956, se presentó en Madrid pero en la Plaza de Toros de Vistalegre "La Chata" en el Barrio de Carabanchel.El día 11 de septiembre de 1959, en la Plaza de Toros de Albacete, protagonizó junto con Antonio Ordóñez un incidente antes de empezar la corrida, tratando de imponer la actuación de unos picadores previamente sancionados, como consecuencia de ello, el festejo se suspendió y el diestro "Miguelín" fue multado con 50 mil pesetas de la época y con un mes de inhabilitación para poder torear en España.El día 18 de mayo de 1968, en la Plaza Monumental de las Ventas (Feria de San Isidro) durante la celebración del festejo, saltó al ruedo vestido de calle para acariciar la testuz y los lomos del toro cuya lidia correspondía a Manuel Benítez "El Cordobés", para demostrar el escaso trapío y poco peligro que en sí tenía el toro.(Fué multado con 40 mil pesetas de la época). Todo ello, como consecuencia y detonante de la gran rivalidad existente entre ambos diestros.El día 04 de julio de 1968 (Corrida de la Prensa), salió por la Puerta Grande de la Monumental de Las Ventas, tras cortar 6 orejas.El día 20 de mayo de 1971, volvió a salir por la Puerta Grande de la Monumental de las Ventas.Se retiró definitivamente del toreo profesional el día 30 de septiembre de 1979, en la Plaza de Toros de Granada, altenando con Manuel Benítez "El Cordobés" y Juan Antonio Ruíz "Espartaco", para lidiar toros de Gavira, Murube y Sanchez Dalp.El año 2001 le fue concedida la Medalla de Oro de la ciudad de Algeciras y nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad.Fue, a juicio de los entendidos, un buen torero pero imprevisible, rebelde, valeroso, tremendista y clásico a la vez, buen conocedor de todas las suertes y especial y brillante rehiletero. |