×

Mensaje

Este sitio web utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Ver documentos de la Directiva e-Privacy

Ha rechazado el uso de cookies. ¿Desea reconsiderar su decisión?

DOMINGO ORTEGA

Atrás

Matador de Toros:

DOMINGO ORTEGA

Apellidos y Nombre:     

López Ortega, Domingo

Fecha de nacimiento/Población/Provincia:

El día 25 de febrero de 1906

Borox (Toledo)

País:   ESPAÑA

Notas familiares:   

Es hermano de Luís Ortega, matador de toros.

Inicios taurinos:     

El día 14 de julio de 1928, en la Plaza de Toros de Vista Alegre de Madrid, lidió y estoqueó su primer novillo, que pertenecía a la ganadería de Buenabarba.

Debut Con picadores:   

El día 17 de agosto de 1928, en la Plaza de Toros de Almorox (Toledo) vistió su primer traje de luces.

Alternativa Fecha/Población/País:       

El día 08 de marzo de 1931

Barcelona - España

Padrino:  Francisco Vega de los Reyes "Gitanillo de Triana"

Testigo:   Vicente Barrera

Con toros de Dª Juliana Calvo (antes Albaserrada). Toro de la alternativa: "Valenciano"

Confirmación en Madrid Fecha:  

El día 16 de junio de 1931

Padrino:   Nicanor Villalta

Testigo:    Félix Rodríguez

Con toros de D. Julián Fernández Martínez (antes de Vicente Martínez). Toro de la confirmación: "Contador"

Notas del festejo:   

En este festejo abrió plaza en caballero rejoneador D. Antonio Cañero.

Memento:      

El día 10 de mayo de 1936, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras obtener las dos orejas de un toro de la ganadería de Dª Carmen de Federico.

El día 24 de mayo de 1939, en la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, se celebró la denominada Corrida de la Victoria, en la que cortó las dos orejas y el rabo a un toro de la ganadería de D. Antonio Pérez de San Fernando. En esta célebre tarde alternaron los diestros Marcial Lalanda, Vicente Barrera, Pepe Amorós, Domingo Ortega, Pepe Bienvenida, Luís Gómez "El Estudiante" y el caballero rejoneador D. Antonio Cañero; y se lidiaron reses de las ganaderías 1 de Carmen de Federico (1º), 1 de Concha y Sierra (2º), 1 de Pablo Romero (3º), 1 de Antonio Pérez de San Fernando (4º), 1 de Sánchez Fabrés (5º), 1 del Marqués de Villamarta (6º) y 1 de Rafael Lamamie de Clairac (rejones)

El día 30 de mayo de 1945, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras obtener las dos orejas de un toro de la ganadería de D. Antonio Pérez de San Fernando. 

El día 08 de mayo de 1988, falleció en Madrid.