×

Mensaje

Este sitio web utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Ver documentos de la Directiva e-Privacy

Ha rechazado el uso de cookies. ¿Desea reconsiderar su decisión?

DAMASO GONZALEZ

Atrás

Matador de Toros

DÁMASO GONZÁLEZ

Apellidos y Nombre

González Carrasco, Dámaso

Fecha de nacimiento Población Provincia

El día 11 de septiembre de 1947

Albacete

País

ESPAÑA

Notas familiares

Padre de Dámaso González Tarruella, matador de toros.

Hermano de Julio González Carrasco, novillero y subalterno/banderillero.

Tío de Andrés González, matador de toros.

Inicios taurinos

Comenzó interviniendo en la parte seria de un espectáculo cómico taurino musical. En sus inicios como novillero se anunciaba como "Curro de Alba".

Debut Sin picadores Notas del Festejo

El día 27 de agosto de 1966, en la Plaza de Toros de Albacete, intervino como sobresaliente de espada.

Debut Con picadores Notas del festejo

El día 08 de septiembre de 1968, en la Plaza de Toros de Albacete, alternando con Santiago López y Antonio Rojas, para lidiar novillos de la ganadería del Sr. Marqués de Villamarta.

Presentación en Madrid Fecha Festejo

 

Alternativa Fecha Población País

El día 24 de junio de 1969

Alicante - ESPAÑA

Padrino Testigo Ganadería

Miguel Mateo "Miguelín" - Francisco Rivera "Paquirri"

Con toros de Flores Cubero. Toro de la alternativa: "Gañalote"

Confirmación en Madrid Fecha

El día 14 de mayo de 1970.

Padrino Testigo Ganadería

Santiago Martín "El Viti" - Miguel Márquez

Con toros de D. Francisco Galache.

Toro de la confirmación: "Barranquillo"

Notas del festejo

Obtuvo una oreja

Confirmación en México Fecha

El día 20 de diciembre de 1970.

Padrino Testigo Ganaderia

Manolo Martínez - Eloy Cabazos Con toros de

Memento

El día 25 de mayo de 1979, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras cortar las dos orejas a un toro de la ganadería de "La Laguna"; alternando con Andrés Vázquez y José María Manzanares.

Falleció el día 26 de agosto de 2017, en Madrid.

Se le concedió a título póstumo la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2017.