Hierro
Toro de la ganadería
Ganadería:
"PINCHA"
Divisa:
Rojo y verde
Señal:
Horquilla en ambas
Antigüedad:
Sin antigüedad
Encaste:
Juan Pedro Domecq y Marqués de Domecq
Fincas de Ubicación:
"El Ontanal", Lodosa (Navarra)
Propietario:
D. José Antonio Baigorri
Orígenes Históricos:
José Antonio Baigorri empezó como ganadero muy joven (1986), precisamente a los 23 años. Inicialmente, no pretendía construir una explotación ganadera para la lidia a pie, sino, al igual que sus vecinos, para los festejos populares. El ganado original era de origen navarro. Sin embargo, rápidamente, la manada tuvo que ser eliminada por problemas sanitarios.
La reconstrucción se llevaría a cabo con una filosofía completamente diferente y una nueva ambición: la lidia a pie. Fueron entonces 120 vacas y dos sementales del Puerto de San Lorenzo los que hicieron el viaje desde el Campo Charro. Sin embargo, los resultados no estuvieron a la altura de las expectativas de José Antonio, con demasiado salvajismo y poca valentía. Finalmente, reservó esta manada para los festejos populares y la bautizó como "El Tolco", para partir en 2002 hacia Andalucía a elegir un lote de Gerardo Ortega para crear un segundo hierro a su nombre. El lote de Gerardo Ortega constaba de 44 vacas y dos sementales. José Antonio Baigorri encontró mucha clase y hermosas cualidades de humillación en la sangre original de Domecq de Ortega, pero inicialmente presentó importantes problemas de fuerza, un problema que ahora cree haber corregido.
En 2006, José Antonio hizo una prueba comprando 15 vacas de Luis Algarra y un semental de Jandilla. Lleno de ilusiones, la decepción fue aún mayor porque el semental de Jandilla resultó ser catastrófico. Estas cualidades eran inversamente proporcionales a su precio, nos atreveríamos a decir. Olvidado Jandilla, las pocas vacas de Luis Algarra se cruzaron con los Ortega.
Finalmente, en 2010 y 2011, José Antonio dio forma a la última página de su libro de cría insertando dos lotes del Marqués de Domecq. Con esta sangre, busca una carga diferente con "un tranco más". Pero, una vez más, la calidad no está a la altura de las expectativas de nuestro ganadero. De las 80 vacas compradas, solo se conservaron 20. Este lote de vacas, acompañado de un semental Marqués de Domecq, se gestiona de forma independiente del resto del rebaño. Las crías de "Marqués" se reincorporan al rebaño "Ortega". Por lo tanto, la raza Pincha se compone de dos líneas Domecq muy distintas: por un lado, los Ortega y compañía, que representan el 80% del rebaño, y por otro, los Marqués de Domecq puros.
Procedencia actual:
Domecq y Marqués de Domecq
Toros Célebres:
Memento:
Fuente:
Blog: Campoybravo.blogspot.com https://campoybravo.blogspot.com/
Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia - AGRL https://ganaderosresesdelidia.com/