Hierro
Toro de la ganadería
Ganadería:
VÍCTOR HUERTAS
Divisa:
Blanca y verde
Señal:
Horquilla en la derecha y Muesca arriba y abajo en la izquierda.
Antigüedad:
Sin antigüedad
Encaste:
Santa Coloma
Fincas de Ubicación:
"El Egido de Malhincada", Las Ventas de San Julián (Toledo)
Propietario:
D. Víctor Manuel Huertas Vega
Orígenes Históricos:
A principios del Siglo XX los Hermanos Vega Gregorio inician su actividad ganadera de lidia con este hierro y con reses de distintos orígenes.
En los inicios de la década de los cuarenta heredan el hierro D. Víctor Huertas Vega y su esposa Dña. Prudencia Vega Peláez que, eliminando lo anterior, forman su ganadería con reses de D. José Sánchez Mangas, ingresando en la Asociación en 1952.
En 1958 aumenta la ganadería con vacas y sementales del Duque de Tovar, procedentes de Santa Coloma y al año siguiente se adquieren dos sementales de Dña. María Dolores de Juana de Cervantes, de idéntico origen Santa Coloma, eliminándose gradualmente el anterior encaste.
A partir de 1984 se realizan refrescamientos de sangre con sementales procedentes de Coquilla y Alipio Pérez Tabernero. Al fallecimiento de D. Víctor Huertas la ganadería pasa a sus herederos y por partición en 1995 corresponde uno de los lotes con el hierro y divisa originales a su hijo y actual propietario D. Víctor Manuel Huertas Vega.
En la década de los noventa se adquiere un lote de hembras de D. Javier Sánchez Arjona, encaste Coquilla, así como otro lote de reproductoras del ganadero vallisoletano D. Trifino Vegas, de origen Buendía vía Martínez Elizondo. En los últimos años se han utilizado sementales de la ganadería de D. Adolfo Rodríguez Montesinos, de puro origen Buendía.
Procedencia actual:
Santa Coloma (línea Buendía)
Toros Célebres:
Memento:
Fuente:
Asociación de Ganaderías de Lidia - AGL https://asociacionlidia.es/