Hierro
Toro de la Ganadería
| Nombre | JOSE IGNACIO CHARRO |
| Divisa | Azul y blanca |
| Señal | Orejisanas ambas |
| Antigüedad | |
| Encaste | Atanasio Fernández |
| Fincas de Ubicación | Llen, Las Veguillas, Salamanca. |
| Propietario | D. José Ignacio Charro Pérez-Tabernero |
| Origenes Históricos | Procede de la formada a principios de la década de los cuarenta por don Alicio Cobaleda Marcos con reses procedentes de Coquilla, adquiriéndola a la Marquesa de Valenzuela, que la había comprado a su vez a don José López Cobos, el cual había adquirido uno de los lotes de Coquilla en 1934. Al fallecimiento de don Alicio se dividió la vacada entre su viuda e hijos, correspondiendo uno de los lotes a don Luciano. En 1954 se aumentó con un lote de vacas y un semental de doña Eusebia Galache procedentes de Urcola. En 1968 se eliminó todo lo anterior y se formó con dos lotes de vacas y un semental de la ganadería de don José Luis Cobaleda González, don Ignacio Sánchez Cobaleda y don Arturo Cobaleda González. En 1984 la adquiere don Vicente Charro, que anuncia “Charro de Llen”, comprando un lote de vacas y sementales de la ganadería de don Atanasio Fernández, eliminando todo lo anterior. En 1993 fallece don Vicente Charro y en 1995 se crea este nuevo hierro con la parte que correspondió a su hijo don José Ignacio. |
| Procedencia actual | D. Atanasio Fernández. |
| Toros Célebres | |
| Memento Particular | |
| Notas | |
| Fuente Documental | www.las-ventas.com www.toroslidia.com (UCTL) |





























