Hierro
Toro de la Ganadería
Ganadería:
FUENTE YMBRO
Divisa:
Verde
Señal:
Punta de lanza en ambas
Antigüedad:
El día 17 de marzo de 2002.
Encaste:
Juan Pedro Domecq y Díez
Fincas de Ubicación:
"Fuente Ymbro" y "Los Romerales", San José del Valle (Cádiz).
Propietario:
D. Ricardo Gallardo Jiménez.
Origenes Históricos:
Esta ganadería fue creada en 1996 con vacas y sementales de la ganadería Jandilla.
En 2003 pasó satisfactoriamente la prueba que marcan los Estatutos de la Unión e ingresó en el Grupo Primero.
La ganadería Jandilla procede de la constituida en 1930, en la finca “Jandilla”, por Don Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte, ambas de procedencia Parladé y casta Vistahermosa.
Desde la muerte de su fundador fue dirigida por don Juan Pedro Domecq y Díez y hasta 1982 se lidió con el hierro de Veragua.
En 1978 las nueve décimas partes de la vacada fueron transferidas del hierro de Veragua al de Jandilla y comenzó a lidiarse con el nombre de ésta última en 1983.
Procedencia actual:
Jandilla
Árbol Genealógico:
Ganadería Fuente Ymbro - VER -
Toros Célebres:
ESPLÉNDIDO, Nº 24, negro y de 521 kgs de peso, lidiado e "indultado" en la Plaza de Toros de Murcia por Miguel Ángel Perera, el día 15 de septiembre de 2005.
"HARINERO", Nº 150 y de 545 kgs de peso, lidiado e "indultado" en la Plaza de Toros de Valencia por Miguel Ángel Perera, el día 18 de Marzo de 2006.
Memento:
Debutó en San Isidro con una novillada lidiada el 19 de mayo de 2003. Obtuvo un gran éxito, el mayoral saludó al finalizar el festejo y el 6º novillo, lidiado por Manuel Escribano, fue premiado con vuelta al ruedo.
Fuente:
Real Unión de Criadores de Toros de Lidia - RUCTL www.toroslidia.com