×

Mensaje

Este sitio web utiliza 'cookies' para ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Ver documentos de la Directiva e-Privacy

Ha rechazado el uso de cookies. ¿Desea reconsiderar su decisión?

"La ilusión,hecha realidad ..... ser Picador de Toros !!! Germán González Barrera

Atrás

  

Referencia:     

"La ilusión, hecha realidad .... ser Picador de Toros !!!  Germán González Barrera de La Algaba

Anécdota:

Un niño, Germán González Barrera, nacido el día 08 de junio de 1974, en la localidad de La Algaba (Sevilla), soñaba con el mundo del toro -en su casa, se respiraba el toreo por todas partes-; su padre Alejandro González Alonso -picador de toros-, viendo que el joven Germán tenía más tendencia a lo “taurino” que a los estudios, le propuso la opción de prepararse para se picador de toros, pero, picador de los buenos; para ello, debería empezar desde muy abajo ….., limpiando las caballerizas de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, limpiando, aseando y vistiendo caballos, y familiarizándose con el manejo y monta de los caballos de picar.

Y llegó la fecha soñada, el día 24 de junio de 1990, en que se le brindó la oportunidad de poder actuar como PICADOR de RESERVA en una novillada en la que alternaban los novilleros Luis Carlos Aranda, Miguel Macías y Juan de Félix, con reses de la ganadería de Barral, en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Ante el inconveniente de ser menor de edad (15 años), su padre le inscribió en la Agencia General de la Seguridad Social, a través de la Entidad Aseguradora MUPAG de Sevilla, en el Colectivo Taurino con Categoría de PICADOR RESERVA, para la ocasión y bajo el amparo de la Empresa Pagés, Gestora de la Plaza de Toros de Sevilla; convirtiéndose en el Picador de Toros más joven en conseguirlo. Entre las temporadas de 1990 y 1991, actuó como PICADOR RESERVA en la Real Maestranza de Sevilla en 14 ocasiones. Ya en el año 1991, se inscribió oficialmente como Picador de Toros en el Registro de Profesionales Taurinos, con fecha de antigüedad del día 14 de noviembre de 1991. 

Ciertamente, Germán González Barrera, dentro del Colectivo de Picadores de Toros actual, será el único que pueda atestiguar que se inició en la profesión de Picador de Toros siendo PICADOR RESERVA.

Notas:

La figura de Picador de Toros de Reserva, estaba contemplada en el Reglamento Taurino vigente desde el año 1962, hasta el año 1992.

Nuevo Reglamento de Espectáculos Taurinos – Orden de 15 de marzo de 1962.

Capitulo VII

De los picadores

Art. 90. En las corridas de toros tomarán parte como mínimo, igual número de picadores que el de reses anunciadas, además de los picadores de reserva que deberá facilitar la Empresa, los que permanecerán montados detrás de la puerta de caballos, desde el principio hasta la conclusión de la suerte de varas, dispuestos a salir, como tales reservas, en el momento que los de tanda se hallen heridos o desmontados, sin que puedan estar en el redondel al iniciarse el tercio. 

No obstante, tales reservas podrán dar el primer puyazo en las novilladas. siempre que lo autorice el espada de turno.